En el mundo de la publicidad y los medios digitales, la publicidad digital se ha convertido en una gran aliada para las empresas, marcas personales y emprendedores que desean conectar con sus públicos de forma efectiva. Pero, ¿cuáles son los principales tipos de publicidades digitales y en qué se diferencian? Aquí te los explicamos para que puedas identificar cuál se adapta mejor a tus objetivos.
octubre 24, 2025
Compartir
Antes de entrar en detalle, es útil comprender qué implica este concepto. La publicidad digital engloba todas aquellas estrategias promocionales que se desarrollan a través de canales digitales: redes sociales, sitios web, motores de búsqueda, correos electrónicos, entre otros. Su gran ventaja es la posibilidad de segmentar audiencias con mucha precisión y medir en tiempo real los resultados de cada campaña.
Ya sea que vendas productos físicos, ofrezcas servicios o quieras aumentar el reconocimiento de tu marca, conocer los diferentes formatos disponibles te permitirá aprovechar mejor tu inversión y lograr mejores resultados.
Una de las formas más populares de hacer publicidad digital es a través del Search Engine Marketing (SEM), o marketing en buscadores. Esto implica pagar para que tu sitio web aparezca en los primeros resultados de plataformas como Google, cada vez que alguien busca términos relacionados con tu producto o servicio.
Este tipo de publicidad es especialmente útil porque capta a personas que ya están interesadas en lo que ofreces. Por ejemplo, si vendes zapatillas deportivas, puedes hacer que tu anuncio se muestre cuando alguien busca “comprar zapatillas para correr”. Además, pagas solo cuando alguien hace clic en tu anuncio, lo que hace que sea una inversión bastante controlada.
Las campañas de display es aquella que vemos en forma de banners, imágenes o videos dentro de sitios web, aplicaciones o plataformas digitales. Su objetivo principal es captar la atención del usuario mientras navega, incluso si no está buscando activamente lo que ofrecemos.
Se trata de una excelente herramienta para generar reconocimiento de marca, especialmente si tu producto o servicio es nuevo o necesitas llegar a audiencias más amplias. Estas campañas suelen ser muy visuales y permiten un gran nivel de personalización en cuanto a formato, ubicación y diseño.
Las redes sociales se han convertido en uno de los espacios más poderosos para la publicidad digital. Plataformas como Facebook, Instagram, TikTok, LinkedIn o X (antes Twitter) ofrecen herramientas muy avanzadas para segmentar por edad, intereses, ubicación, comportamiento y más.
Con estas plataformas puedes promocionar publicaciones, lanzar campañas específicas, generar leads o llevar tráfico a tu sitio web. Además, permiten interactuar con tu público directamente, lo cual fortalece el vínculo con la marca. La clave está en adaptar el contenido a la red social que uses y al perfil del público que deseas atraer.
Te puede interesar: Ideas para publicidad: ¿Cómo puedo hacer fluir la imaginación?

Aunque algunos lo consideran una técnica más tradicional, el email marketing sigue siendo uno de los canales más efectivos en términos de retorno de inversión (ROI). Consiste en enviar correos electrónicos segmentados a una base de datos de contactos con el fin de promocionar productos, informar sobre novedades o fidelizar clientes.
La ventaja del email marketing es que puedes personalizar los mensajes según el comportamiento del usuario y su etapa dentro del proceso de compra. Existen diferentes plataformas que permiten automatizar estos envíos de manera eficiente.
En los últimos años, el marketing de influencers ha ganado un espacio relevante dentro de las estrategias digitales. Esta técnica consiste en colaborar con personas que tienen una comunidad de seguidores en redes sociales, para que promocionen tu marca de forma auténtica y cercana.
Dependiendo del tipo de producto y del influencer, la publicidad puede adoptar distintos formatos: desde una historia en Instagram hasta un video en YouTube o una reseña en TikTok. Lo importante aquí es elegir perfiles que estén alineados con los valores de tu marca y que tengan credibilidad frente a su audiencia.
¿Alguna vez entraste a una tienda online, viste un producto, y luego ese mismo producto empezó a seguirte por todas partes en internet? Eso es el remarketing. Esta técnica se basa en mostrar anuncios personalizados a usuarios que ya han interactuado con tu sitio o tus redes, pero que aún no han concretado una compra o acción deseada. El remarketing permite “recapturar” la atención de clientes potenciales y aumentar las conversiones, ya que se dirige a personas que ya han mostrado interés.
Entonces, los principales tipos de publicidades digitales ofrecen un abanico de posibilidades para llegar a las audiencias de forma eficaz, medible y ajustada a tus recursos. Lo que debes hacer es definir bien tus objetivos y conocer a tu público: ¿Quieres vender más? ¿Aumentar tu visibilidad? ¿Fidelizar clientes? Dependiendo de la respuesta, será más conveniente optar por SEM, redes sociales, email marketing u otra opción.
La publicidad digital no es estática: evoluciona, se adapta y te da la oportunidad de crecer con ella. En SISE, puedes estudiar la carrera de Publicidad y Medios Digitales, con nosotros aprenderás a cautivar a tu audiencia través de contenidos de valor, crearás experiencias impactantes y aprovecharás al máximo las herramientas tecnológicas para medir y alcanzar tus objetivos. Contacta a nuestros asesores para más información. Estudia en SISE y hazla bien.

LinkedIn