Inscríbete aquí

¿Cuáles lenguajes de programación son los más utilizados?

En esta era de la tecnología, aprender lenguajes de programación es la base que permite desarrollar software, aplicaciones y sistemas que impulsan nuestra vida diaria y la economía digital. Entre las distintas informaciones, resalta la Encuesta de Desarrolladores de Stack Overflow realizada en 2023, que contó con la participación de 90 mil desarrolladores y recopiló las tendencias clave en el área. Por ello, gracias a este informe, te contaremos cuáles son los lenguajes más utilizados en este ámbito y en qué consisten.

mayo 01, 2024

Compartir

1. JavaScript

JavaScript es un lenguaje de programación que se utiliza para desarrollar aplicaciones web interactivas. Se le considera uno de los lenguajes más fáciles de aprender Se trata de un lenguaje de alto nivel que se ejecuta en el navegador del usuario y permite crear experiencias dinámicas en sitios web. Una de las características más distintivas de JavaScript es su capacidad para manipular el HTML y CSS de una página web en tiempo real, lo que facilita flexibilidad y control a los desarrolladores sobre la interfaz de usuario.

Cabe mencionar que este lenguaje está interpretado y orientado a objetos, lo que significa que el código puede ejecutarse directamente en el navegador sin necesidad de compilación previa. Esto facilita la iteración rápida y el desarrollo ágil de aplicaciones web. Además, JavaScript cuenta con una gran comunidad de desarrolladores que contribuyen con bibliotecas y frameworks, que simplifican la construcción de interfaces de usuario interactivas. Así, se puede diseñar cuadros interactivos, mapas, gráficos, entre otros.

2. HTML

El lenguaje HTML, cuyas siglas significan HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcado de Hipertexto), es un lenguaje de marcado utilizado para crear estructuras básicas en páginas web. Este lenguaje proporciona un conjunto de etiquetas que permiten definir la estructura y el contenido de una página web, incluyendo títulos, párrafos, imágenes, enlaces y otros elementos. Utiliza una sintaxis sencilla basada en etiquetas y atributos. Las etiquetas se utilizan para envolver diferentes partes del contenido y definir su función.

Una característica este lenguaje es su capacidad para estructurar información de manera jerárquica a través del uso de elementos anidados. Esto permite la creación de diseños y formatos complejos mediante la combinación y agrupación adecuada de etiquetas. HTML es fundamental en el desarrollo web, ya que actúa como el bloque de construcción básico sobre el cual se integran otros lenguajes como CSS para estilizar y JavaScript para añadir interactividad.

3. Python

Python es un lenguaje de programación de alto nivel creado por Guido van Rossum en la década de 1990. Se destaca por su sintaxis clara y legible, lo que lo convierte en una excelente opción tanto para principiantes como para desarrolladores experimentados. Una de sus características es su enfoque en la legibilidad del código, favoreciendo el uso de espacios en blanco significativos y una estructura que se asemeja al lenguaje natural. Esto contribuyó con su popularidad en la ciencia de datos y el aprendizaje automático.

Otra razón clave detrás de su éxito es su capacidad para integrarse con otros lenguajes y plataformas. Es común utilizarlo en combinación con C/C++ para mejorar el rendimiento de ciertas partes de una aplicación, o con Java para aplicaciones empresariales. Asimismo, es multiplataforma, lo que significa que puede ejecutarse en varios sistemas operativos sin cambios significativos en el código. Es por ello que muchas plataformas digitales se desarrollaron con Python, como YouTube, Spotify, Netflix, Instagram y más.

4. SQL

El lenguaje SQL, o Structured Query Language (Lenguaje de Consulta Estructurada), es un lenguaje de programación diseñado para gestionar y manipular bases de datos relacionales. A diferencia de otros lenguajes más orientados a la lógica de control o al procesamiento de datos, este se centra específicamente en la extracción y manipulación de datos almacenados en tablas relacionadas. Se desarrolló en 1970 por IBM, y desde entonces se ha convertido en un estándar en la industria de bases de datos.

Este lenguaje permite a los usuarios realizar una variedad de operaciones en una base de datos, como consultar datos específicos, insertar nuevos registros, actualizar registros existentes y eliminar datos no deseados. Las consultas SQL utilizan una sintaxis declarativa que describe el resultado deseado sin especificar explícitamente cómo obtenerlo, lo que permite a los sistemas de gestión de bases de datos (DBMS) optimizar las consultas de manera eficiente.

5. TypeScript

Es un lenguaje de programación de código abierto desarrollado por Microsoft que se basa en JavaScript, pero con la adición de tipado estático. Esto significa que TypeScript permite especificar tipos de datos para variables, parámetros de funciones y valores de retorno, lo que ayuda a los desarrolladores a detectar errores durante la fase de desarrollo en lugar de en tiempo de ejecución. También, admite las características estándar de JavaScript, lo que lo hace compatible con cualquier código JavaScript existente.

Entre sus ventajas, puede mejorar la mantenibilidad y escalabilidad del código. Al agregar tipos estáticos, se facilita la comprensión del código y la detección temprana de errores comunes, lo que reduce significativamente la cantidad de errores que pueden surgir en etapas posteriores del desarrollo. Esto hace que TypeScript sea especialmente valioso para proyectos grandes, donde la claridad del código es fundamental.

Si quieres conocer más sobre estos lenguajes, en el Instituto SISE tendrás la oportunidad estudiar la carrera de Redes y Seguridad Informática. Con nosotros aprenderás a automatizar las redes de comunicación y detectar la vulnerabilidad de seguridad en las redes, mediante procedimientos de protección de la información logrando un funcionamiento eficiente, seguro y confiable para las empresas. Contacta con nuestros asesores para obtener más información sobre esta carrera. Estudia en SISE y hazla bien.