Inscríbete aquí

¿Qué es y qué hace la enfermería pediátrica?

octubre 07, 2025

Compartir

Formación y perfil profesional

Para ejercer como enfermero o enfermera pediátrica, se requiere primero completar una formación en enfermería. Posteriormente, quienes deseen especializarse en el ámbito pediátrico deben cursar estudios adicionales o realizar una especialización en enfermería pediátrica.

Esta preparación avanzada permite adquirir conocimientos en áreas como el desarrollo infantil, farmacología pediátrica, psicología evolutiva, nutrición, inmunizaciones, técnicas de comunicación con menores y manejo de enfermedades pediátricas.

Además de la formación técnica, el perfil ideal de un profesional en esta área incluye cualidades como empatía, paciencia, sensibilidad, capacidad para trabajar bajo presión y habilidades de comunicación tanto con niños como con sus padres o cuidadores.

Ámbitos de acción

Los profesionales de enfermería pediátrica cumplen múltiples funciones dentro del entorno sanitario, que van desde la atención directa al paciente hasta tareas educativas y preventivas. A continuación, te contaremos algunas de las principales áreas en las que intervienen:

1. Atención clínica directa

Este es uno de los pilares del área. Los profesionales se encargan de realizar evaluaciones físicas, aplicar tratamientos prescritos por el médico, administrar medicamentos, monitorear signos vitales, asistir en procedimientos médicos y brindar cuidados postoperatorios, entre muchas otras tareas. En cada una de estas acciones, se tiene en cuenta la edad del paciente, su estado de salud general y sus necesidades emocionales.

2. Educación y acompañamiento a las familias

La educación a padres y cuidadores forma parte del trabajo de la enfermería pediátrica. Enseñar sobre el cuidado del recién nacido, la alimentación infantil, la administración de medicamentos o las señales de alerta ante enfermedades comunes, son aspectos que forman parte del día a día del profesional.

Este acompañamiento es vital, ya que muchas familias atraviesan momentos de estrés y preocupación al enfrentarse a situaciones de salud con sus hijos. La enfermera pediátrica se convierte así en una figura de apoyo.

3. Prevención y promoción de la salud

Más allá de curar, cumple una función preventiva. A través de controles de crecimiento y desarrollo, campañas de vacunación, talleres sobre higiene y alimentación saludable, estos profesionales contribuyen a fomentar hábitos que evitan enfermedades y mejoran la calidad de vida de los niños y adolescentes.

4. Intervención en unidades especializadas

Las enfermeras pediátricas también se desempeñan en unidades como cuidados intensivos neonatales, pediatría oncológica, salud mental infantojuvenil y servicios de urgencia. En estos contextos, su labor requiere un conocimiento profundo y especializado, así como una gran capacidad para actuar con rapidez, precisión y calidez humana.

Diferencias entre la enfermería pediátrica y la enfermería general

Aunque comparten principios, la enfermería pediátrica difiere de la enfermería general en varios aspectos importantes. Uno de los más relevantes es la adaptación del lenguaje y las técnicas para lograr la colaboración del paciente, ya que los niños no siempre pueden expresar con claridad lo que sienten o necesitan. Asimismo, los tratamientos, las dosis de medicamentos y las intervenciones deben ajustarse cuidadosamente a la edad, peso y etapa de desarrollo del niño.

Otra diferencia significativa está en la participación activa de los padres o cuidadores en el proceso de atención. En la enfermería pediátrica, el profesional no solo trabaja con el paciente, sino también con su entorno familiar, construyendo vínculos de confianza que permiten un cuidado más eficaz.

Retos y recompensas de la profesión

Como toda carrera en el ámbito de la salud, la enfermería pediátrica implica ciertos desafíos. Atender a pacientes vulnerables, acompañar procesos difíciles y enfrentar situaciones de emergencia puede resultar emocionalmente demandante. No obstante, también es una profesión profundamente gratificante.

Ver la recuperación de un niño, contribuir a su bienestar o simplemente calmar su temor ante una inyección, son experiencias que llenan de sentido la labor diaria de estos profesionales. La posibilidad de impactar positivamente en la vida de una persona desde sus primeros años convierte a la enfermería pediátrica en una vocación, más que en una simple especialidad.

Entonces, la enfermería pediátrica es una disciplina que combina conocimientos técnicos, habilidades humanas y una profunda vocación de servicio. A través del cuidado especializado de bebés, niños y adolescentes, estos profesionales se convierten en pilares del sistema de salud y en aliados indispensables para las familias.

Para quienes están considerando dedicarse a esta rama, es importante saber que más allá de la preparación académica, lo que realmente marca la diferencia es la capacidad de conectar con los pacientes más pequeños y brindarles atención de calidad, respeto y calidez.

En SISE, puedes estudiar la carrera de Enfermería Técnica. Con nosotros, estarás preparado para contribuir con la atención, recuperación y rehabilitación del paciente que te necesite. Contacta con nuestros asesores y conoce todos los beneficios para ti.

autor
red socialLinkedIn
Director de Escuela de Salud en SISE. Obstetra colegiada de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán y Magister en Gestión de Servicios de Salud. Cuenta con diplomados en Ecografía y Ética y Deontología, por la Universidad San Luis Gonzaga de Ica.