Los alumnos de las Escuelas de Gestión, Banca y Formación Ejecutiva participaron de la segunda edición del Encuentro de Innovación y Emprendimiento Innova SISE, organizado por el Centro de Innovación y Emprendimiento SISELAB del Instituto SISE.
julio 09, 2020
Compartir
Este evento buscó desafiar el potencial de los alumnos e impulsar las actividades que desarrollen la cultura emprendedora en el país, así como la generación de nuevas ideas de negocio y -junto con ello- el desarrollo de competencias y habilidades que les permita mejorar y consolidar dichas ideas de negocios en el mercado. El compromiso es seguir impulsando el espíritu emprendedor de los peruanos, contribuyendo con el crecimiento del país y el bienestar de la sociedad.
Esta edición del Innova SISE se realizó de manera virtual y contó con el desarrollo de diversas charlas y conferencias nacionales e internacionales de grandes referentes del rubro de innovación y emprendimiento, quienes tocaron temas sobre la importancia y desarrollo de la innovación en el Perú y Latinoamérica. En ese sentido, los alumnos presentaron más de 120 proyectos y a cada equipo se les brindó una constante capacitación junto a talleres a lo largo de casi un mes de actividades. Todo esto gracias al apoyo de un ecosistema colaborativo que reúne a emprendedores, inversores y asociaciones comprometidas con el desarrollo de la innovación y emprendimiento en el Perú, entre ellos: Emprende UP de la Universidad Pacífico , Asociación Fintech Perú, Innova Funding, Rextie, Kontigo, Lease in y Zest Capital.
La primera etapa del Innova SISE se realizó los días 8 y 9 de junio, esta consistió en charlas y ponencias a cargo Andrea Rivas, representante del Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad Pacífico; José Bueno Murga, director financiero de CFO Zest Capital; Ramón Heredia, director ejecutivo de Digital Bank Latinoamérica y de María Laura Cuya, presidente de la Asociación Fintech del Perú.
La segunda etapa de este encuentro de emprendimiento e innovación se realizó los días 15 y 25 de junio, teniendo como evento central el "Demo Day Final". Se desarrollaron diferentes talleres denominados "¿Cómo estructurar un plan de ventas?" y "Elevator Pitch", ambos a cargo de Carlos Eduardo Pomarino, CEO y socio at Qualus, y Carlos Dulanto, conferencista internacional y CEO de la agencia Gen Quijote, respectivamente. Por otro lado, las presentaciones de los proyectos preseleccionados se dieron el 25 de junio y se iniciaron los "Talleres de red de mentores", los que permitieron mejorar los proyectos de la mano de expertos, y de los cuales 15 quedaron calificados para el "Demo Day Final".
Los tres proyectos ganadores fueron "By Bnais", "Dispensador de productos de proyección frente al COVID-19" y "Brazalete Yars". "By Bnais", es un proyecto que consiste en la producción y distribución de calcetines personalizados. Por su parte, el proyecto "Dispensador de productos de proyección frente al COVID-19" fue presentada como una solución accesible, versátil y local, trata de una máquina expendedora de elementos sanitarios de protección personal frente al covid-19. Finalmente, "Brazalete Yars" es un brazalete inteligente que ayudará a respetar el distanciamiento social y el nuevo hábito de no tocarse el rostro para evitar la propagación del covid-19.
Los proyectos en segundo y tercer lugar fueron los ganadores de programas de mentorías y el proyecto en primer lugar, "Brazalete Yars", recibió un programa de pre-incubación por 4 meses en Emprende UP (Universidad del Pacífico).
De esta manera, el Instituto SISE se compromete a continuar impulsando la cultura empresarial y el desarrollo de habilidades y competencias en sus alumnos, generando y apoyando el emprendimiento de los alumnos, a través del Centro de Innovación y Emprendimiento SISELAB que seguirá brindando capacitación para la creación, crecimiento, consolidación y aceleración de los futuros proyectos.
noviembre 28, 2023
Ver más