La carrera de Administración de Negocios Internacionales ofrece diversas oportunidades laborales a nivel nacional y global. Los egresados de esta carrera pueden trabajar en sectores como el comercio exterior, gestión de cadenas de suministro, consultoría y más. Por ello, te explicaremos cuánto puede ganar un profesional de esta área según diferentes factores como la experiencia y el sector en el que se desempeña.
abril 07, 2025
Compartir
Antes de hablar de sueldos, es importante entender a qué se dedica un egresado en Administración de Negocios Internacionales. Esta carrera forma profesionales con una visión estratégica, capaces de analizar mercados globales, liderar procesos de importación y exportación, negociar con empresas extranjeras y entender las reglas del comercio internacional.
En términos sencillos, quienes estudian esta carrera se preparan para ser el puente entre empresas de distintos países, ayudando a que productos, servicios o inversiones crucen fronteras de manera efectiva, rentable y legal. Estos profesionales pueden desempeñarse en áreas como: logística internacional, comercio exterior, consultoría en mercados globales, estrategias de expansión internacional, gestión de operaciones multinacionales, relaciones comerciales con embajadas o cámaras de comercio.
Ahora sí, vamos a lo que te interesa: los ingresos. Ten en cuenta que los sueldos pueden variar bastante dependiendo de la experiencia, el idioma que maneje y el tipo de empresa en la que trabaje. Así, según el portal Ponte en Carrera, un recién egresado técnico de administración de negocios internacionales puede ganar entre S/ 1,100 a S/ 2,300. Mientras, un egresado universitario de la carrera puede ganar entre S/ 1,100 a S/ 3,500
Debes saber que el salario que se puede ganar no depende únicamente del título que se obtenga. Existen varios factores que influyen directamente en el sueldo de Negocios Internacionales. Por ejemplo, el dominio de idiomas, ya que, además del inglés, hablar francés, alemán, mandarín o portugués puede abrir muchas más puertas y permitir acceder a puestos mejor remunerados. Asimismo, tener experiencia internacional, como realizar intercambios o pasantías en el extranjero, hará que el perfil sea mucho más atractivo para empresas con un enfoque global.
Otro factor importante es la especialización. Realizar estudios de posgrado, como una maestría en comercio exterior, logística o negocios globales, puede incrementar en gran cantidad el salario. Además, el tipo de empresa en la que se trabaje también influye: las grandes multinacionales suelen ofrecer mejores salarios y beneficios adicionales, como bonos, capacitaciones y mejores oportunidades de crecimiento profesional, en comparación con las empresas pequeñas o medianas.
Sí, definitivamente es una carrera con futuro. Hoy más que nunca, vivimos en un mundo donde todo está conectado: los productos que usamos, las plataformas que consumimos y hasta los servicios que contratamos muchas veces vienen de otros países. En este contexto, las empresas necesitan profesionales capaces de comprender cómo se mueve el mercado global, cuáles son las reglas del comercio internacional y qué tendencias económicas están marcando el ritmo del mundo.
A esto se suma el crecimiento imparable del comercio electrónico, la transformación digital y los constantes acuerdos de libre comercio entre naciones, lo que ha hecho que la demanda por expertos en negocios internacionales no deje de crecer. Las empresas buscan personas con visión global, adaptables y preparadas para enfrentar los retos de un entorno dinámico, lo cual convierte esta carrera en una apuesta muy prometedora para el futuro.
Entonces, como has visto, el sueldo de un egresado en Administración de Negocios Internacionales puede variar bastante dependiendo de muchos factores, pero en general, se trata de una carrera que ofrece buenas perspectivas económicas y profesionales. Si combinas esta formación con idiomas, experiencia y una mentalidad abierta, tienes la posibilidad de crecer en un entorno global, trabajar en empresas reconocidas e incluso emprender tu propio proyecto.
En SISE, puedes estudiar la carrera de Administración de Negocios Internacionales. Con nosotros aprenderás a gestionar el comercio internacional y el intercambio de mercancías con diferentes países, comprendiendo cómo las empresas operan a nivel internacional y liderando procesos de importación y exportación. Tenemos alianzas con las mejores empresas del país y del mundo que mejorarán tus oportunidades laborales. Contacta con nuestros asesores para más información. Estudia en SISE y hazla bien.