julio 04, 2025
Compartir
Este estilo rompe con las normas tradicionales del interiorismo y decoración, al priorizar lo que hace sentir bien sobre lo que simplemente se ve bien. A continuación, repasamos algunas de sus características principales:
También te puede interesar: Ramas de diseño de interiores: ¿Cuáles son?
Optar por esta técnica no es solo una elección visual, sino también emocional. Estudios recientes en psicología del color han demostrado que los ambientes que incluyen tonalidades alegres pueden influir positivamente en el estado de ánimo y la creatividad. Esta tendencia cobra especial relevancia tras los años de pandemia, en los que muchas personas redescubrieron la importancia de sentirse bien en casa.
Además, este estilo ofrece una gran oportunidad para quienes desean iniciarse o desarrollarse en el mundo del diseño. Comprender cómo los espacios pueden impactar emocionalmente en los usuarios es una habilidad valiosa y cada vez más demandada.