En los últimos años, ha surgido un estilo decorativo que se aleja de lo minimalista y monocromático para abrazar la vitalidad y el optimismo: el dopamine decor. Esta corriente, cada vez más explorada por quienes siguen la carrera de diseño de interiores, se ha vuelto popular en redes sociales y revistas de diseño. Se basa en el uso de colores brillantes, formas divertidas y elementos personales que evocan alegría. Pero no se trata solo de una moda estética, sino de un enfoque emocional que busca mejorar el estado de ánimo a través del entorno.
Inspirado por el concepto de la dopamina —el neurotransmisor que regula la sensación de placer—, este estilo propone una decoración que estimule positivamente a quienes habitan el espacio. Desde paredes pintadas en tonos intensos hasta muebles con formas inusuales, ofrece libertad creativa y expresión personal sin límites.
julio 04, 2025
Compartir
Este estilo rompe con las normas tradicionales del interiorismo y decoración, al priorizar lo que hace sentir bien sobre lo que simplemente se ve bien. A continuación, repasamos algunas de sus características principales:
También te puede interesar: Ramas de diseño de interiores: ¿Cuáles son?
Optar por esta técnica no es solo una elección visual, sino también emocional. Estudios recientes en psicología del color han demostrado que los ambientes que incluyen tonalidades alegres pueden influir positivamente en el estado de ánimo y la creatividad. Esta tendencia cobra especial relevancia tras los años de pandemia, en los que muchas personas redescubrieron la importancia de sentirse bien en casa.
Además, este estilo ofrece una gran oportunidad para quienes desean iniciarse o desarrollarse en el mundo del diseño. Comprender cómo los espacios pueden impactar emocionalmente en los usuarios es una habilidad valiosa y cada vez más demandada.