Hoy, gran parte de nuestras actividades cotidianas pasan por internet: buscar información, comprar productos, gestionar servicios e incluso trabajar o estudiar. En este contexto, el desarrollo web se convierte en un elemento valioso para que todo eso sea posible. De hecho, estudiar una carrera de Computación e Informática permite comprender y aplicar las herramientas necesarias para crear estas soluciones tecnológicas. Pero, ¿qué es el desarrollo web y para qué sirve? Aquí te lo explicamos.
octubre 20, 2025
Compartir
El desarrollo web es el proceso de crear, construir y mantener sitios o aplicaciones que funcionan en internet. Esto incluye desde páginas sencillas con información básica (como un blog o un portafolio personal), hasta plataformas complejas como tiendas en línea, redes sociales o sistemas de gestión empresarial.
En otras palabras, el desarrollo web se encarga de transformar ideas en realidades digitales. Implica tanto el diseño visual que ve el usuario (conocido como front-end), como la lógica que permite que todo funcione detrás del telón (conocido como back-end).
El front-end es la parte del desarrollo que se ocupa de la interfaz y experiencia del usuario. Aquí se utilizan tecnologías como HTML, CSS y JavaScript para crear sitios atractivos, intuitivos y funcionales. El back-end, por su parte, se encarga de gestionar bases de datos, autenticar usuarios, procesar formularios y asegurar que toda la lógica interna del sitio funcione correctamente. Lenguajes como PHP, Python, Ruby o Java suelen usarse en esta etapa.
Además, existe un perfil profesional llamado full stack developer, que domina tanto el front-end como el back-end, y puede desarrollar un sitio web completo por sí solo.
El desarrollo web cumple varias funciones clave en la vida moderna, tanto a nivel personal como profesional. A continuación, exploramos algunas de sus aplicaciones más importantes:
Tener presencia en internet no es una opción, sino una necesidad. Ya sea que se trate de una empresa, un profesional independiente o un proyecto personal, un sitio web permite mostrar información relevante, generar confianza y facilitar el contacto con potenciales clientes o seguidores.
Gracias al desarrollo web, muchas empresas pueden vender sus productos o servicios en línea, sin necesidad de contar con una tienda física. Plataformas como Shopify, Wix o WordPress han simplificado este proceso, permitiendo que pequeñas y medianas empresas lleguen a un público global.
Muchas organizaciones utilizan aplicaciones web para optimizar procesos internos, como la gestión de inventario, la atención al cliente o la facturación. Esto permite ahorrar tiempo, reducir errores y mejorar la eficiencia.
La educación en línea ha crecido de forma exponencial en los últimos años. Gracias al desarrollo web, hoy existen plataformas educativas que permiten acceder a cursos, materiales interactivos, evaluaciones y tutorías desde cualquier parte.
Redes sociales, blogs, foros y plataformas de mensajería son productos del desarrollo web. Estas herramientas permiten que personas de distintas partes del mundo se conecten, compartan ideas, colaboren y se mantengan informadas.
El desarrollo web también es importante para la formación de comunidades en línea con intereses comunes. Desde grupos de lectura hasta foros técnicos, los sitios web funcionan como puntos de encuentro para personas con objetivos similares.
Te puede interesar: ¿Qué es hacking ético y por qué es importante?

Una de las grandes ventajas del desarrollo web es que no necesitas una carrera universitaria para comenzar. Si bien existen formaciones académicas (y siempre es importante que una institución educativa respalde tu expertiz), muchas personas aprenden de forma autodidacta o a través de cursos online. Lo importante es tener curiosidad, constancia y ganas de aprender.
Este rubro ofrece múltiples salidas profesionales: desarrolladores front-end, back-end, full stack, diseñadores UX/UI, administradores de sistemas, entre otros. Incluso, permite trabajar de forma remota, lo que abre la puerta a colaborar con empresas de cualquier parte del mundo.
Existen muchas tecnologías y herramientas que forman parte del día a día de un desarrollador web. Algunas de las más utilizadas son:
Cada herramienta tiene sus fortalezas y su elección dependerá del tipo de proyecto que se quiera desarrollar.
Un mundo en constante evolución
El desarrollo web está en constante cambio. Nuevas tecnologías, estándares y metodologías surgen cada año, por lo que quienes se dedican a este campo deben estar en continua formación. Afortunadamente, la comunidad de desarrolladores es muy activa, y siempre se pueden encontrar recursos, foros y cursos gratuitos para seguir aprendiendo.
Como ves, el desarrollo web es mucho más que “hacer páginas”. Es una disciplina estratégica que permite a individuos, negocios e instituciones aprovechar al máximo las posibilidades de internet. Desde crear un blog personal hasta diseñar plataformas complejas, el desarrollo web abre las puertas a un sinfín de oportunidades en el mundo digital.
Si estás interesado en este rubro, aprender desarrollo web puede ser una excelente decisión para tu futuro. En SISE, puedes estudiar la carrera de Computación e Informática. Con nosotros aprenderás sobre el procesamiento de información para construir sistemas informáticos. De igual manera, harás uso de sistemas de software para almacenar, manipular y analizar datos. Contacta con nuestros asesores para más información. Estudia en SISE y hazla bien.

LinkedIn