Inscríbete aquí

Logística y E-commerce: una relación que crece cada año

Si tienes pensado instruirte profesionalmente y estudiar gestión logística, debes tener en cuenta esta transformación digital que ha modificado radicalmente la forma en la que las personas compran, venden y se relacionan.

Esta relación simbiótica entre logística y e-commerce ha crecido exponencialmente en los últimos años. Lo que antes era un soporte operativo hoy se ha convertido en un actor protagónico para la satisfacción del cliente y la competitividad de las empresas. Ya no se trata solo de almacenar y transportar, sino de planificar, optimizar y garantizar una experiencia de compra impecable.

agosto 25, 2025

Compartir

Una logística cada vez más estratégica

En el escenario actual, donde la inmediatez es casi una exigencia, la logística cumple un rol estratégico dentro del proceso de venta. Los consumidores esperan recibir sus pedidos en 24 o incluso 12 horas, y muchas empresas ofrecen entregas el mismo día. Este tipo de promesas solo son posibles gracias a una cadena logística eficiente y bien gestionada.

Además, el auge del e-commerce ha impulsado la aparición de nuevos modelos logísticos, como los dark stores (tiendas ocultas solo para despacho), los lockers inteligentes y las alianzas con plataformas de delivery. La logística, lejos de ser una actividad rutinaria, se ha convertido en un terreno fértil para la innovación.

¿Por qué es clave la logística en comercio electrónico?

La Gestión Logística es la disciplina encargada de planificar, coordinar y controlar todos los procesos relacionados con el flujo de bienes, servicios e información dentro de una empresa. En términos simples, es la responsable de que un producto llegue en buen estado, en el menor tiempo posible y al menor costo.

Estudiar esta carrera permite adquirir conocimientos en áreas como transporte, distribución, compras, inventarios, tecnología aplicada y administración de centros logísticos. También prepara a los futuros profesionales para tomar decisiones estratégicas, identificar oportunidades de mejora y liderar proyectos de optimización en toda la cadena de suministro.

Es decir que en un mundo donde el comercio electrónico sigue creciendo año tras año, contar con expertos en gestión logística ya no es un lujo, sino una necesidad. Empresas de todos los tamaños —desde pequeños emprendedores hasta gigantes del retail— necesitan de estos profesionales en gestión logística para mantenerse competitivos y satisfacer a un consumidor cada vez más exigente.

Oportunidades laborales en Gestión Logística

La expansión del comercio electrónico ha generado una creciente demanda de talento en el área logística. Según diversos estudios, los perfiles con conocimientos en logística, supply chain y distribución son de los más requeridos en el mercado laboral actual.

Algunas de las posiciones más buscadas incluyen:

  • Coordinador de logística
  • Analista de cadena de suministro
  • Jefe de operaciones
  • Especialista en e-commerce fulfillment
  • Planificador de rutas
  • Supervisor de inventario

Una de las grandes ventajas de instruirse en gestión logística es su alto grado de empleabilidad. Esta carrera ofrece una formación integral que combina teoría, práctica y el uso de tecnología aplicada. Además, prepara al estudiante para comprender el entorno económico, comercial y tecnológico en el que se desenvuelven las empresas.

Estudiar Gestión Logística se presenta entonces como una excelente oportunidad para quienes desean ser parte activa de esta transformación. Con una formación sólida, orientación tecnológica y una mirada estratégica, si estás considerando dar tus primeros pasos en una carrera y te interesa conocer más de este tema, contacta con nuestros asesores y forma parte de la formación integral que distingue a SISE. ¡Hazla bien!

autor
red socialLinkedIn
Director de Escuela de Gestión en SISE. Licenciada en Negocios Internacionales. Con especializaciones en Innovación y Emprendimiento, así como en Innovación Educativa.