En el entorno educativo, garantizar la salud y el bienestar de los estudiantes es una prioridad cada vez más reconocida. En este contexto, la enfermería escolar ha tomado un rol importante como puente entre la salud y la educación. Pero ¿qué es exactamente la enfermería escolar y cuál es su alcance? Aquí, te contaremos todo sobre esta disciplina, sus funciones y su relevancia dentro de la carrera de enfermería.
octubre 29, 2025
Compartir
Cuando pensamos en una enfermera o enfermero dentro de una escuela, muchas veces lo asociamos solamente con curitas y termómetros. Sin embargo, la enfermería escolar es mucho más que atención básica. Se trata de una especialidad que combina conocimientos clínicos con habilidades pedagógicas y sociales, orientadas al cuidado integral de la comunidad educativa.
El objetivo principal de la enfermería escolar es promover la salud física, mental y emocional de los estudiantes. Esto incluye acciones preventivas, asistencia en situaciones de emergencia, acompañamiento en enfermedades y educación sanitaria. Su labor no solo beneficia al alumnado, sino también al personal docente y administrativo, e incluso a las familias.
Una de las tareas más visibles de la enfermería escolar es la atención primaria de salud. Esto incluye la evaluación y tratamiento inicial de accidentes, lesiones menores, malestares físicos o brotes de enfermedades transmisibles. Su presencia resulta importante en la reducción de ausencias escolares por motivos médicos.
En muchas instituciones educativas, hay estudiantes que conviven con condiciones como asma, diabetes, epilepsia o alergias severas. La enfermería escolar es la encargada de realizar el seguimiento de estos casos, administrando medicamentos, controlando signos vitales y elaborando planes de acción personalizados en caso de emergencias.
Uno de los pilares de esta disciplina es la educación para la salud. A través de charlas, talleres y actividades, el personal de enfermería informa y forma a estudiantes sobre temas como nutrición, higiene, salud mental, prevención de adicciones, sexualidad responsable, entre otros. Este enfoque preventivo tiene un impacto directo en la mejora del entorno escolar y el desarrollo de hábitos saludables desde edades tempranas.
El personal de enfermería también colabora con las autoridades de salud en la organización de campañas de vacunación, controles de peso y talla, revisiones oftalmológicas y auditivas, detección temprana de trastornos del desarrollo, entre otros. Esto permite identificar posibles problemas de salud de forma oportuna y derivar a especialistas si es necesario.
En los últimos años, la salud mental se ha vuelto un aspecto prioritario en cualquier institución educativa. La enfermería escolar ofrece un espacio seguro donde los estudiantes pueden expresar sus emociones y recibir orientación o canalización a servicios de apoyo psicológico. Esta función es esencial para la prevención de situaciones como el acoso escolar, la ansiedad o el aislamiento social.
Te puede interesar: ¿Dónde puede trabajar una enfermera en el Perú?

Para quienes estudian o desean estudiar la carrera de enfermería, el ámbito escolar representa una alternativa laboral gratificante y con gran proyección. A diferencia de los entornos hospitalarios o clínicos, la enfermería escolar permite un vínculo más cercano con los pacientes, que en este caso son los estudiantes. Esta continuidad favorece la creación de lazos de confianza y el acompañamiento a lo largo del desarrollo infantil o adolescente.
Asimismo, requiere de una formación sólida en primeros auxilios, pediatría, salud pública y habilidades comunicativas. Cabe destacar que esta rama de la enfermería también demanda un fuerte compromiso ético, sensibilidad social y capacidad para trabajar en equipo con docentes, directivos y familias. Por eso, quienes se inclinan por esta opción suelen ser personas con vocación por el cuidado y la educación.
Entonces, la enfermería escolar es una especialidad que promueve entornos educativos más saludables, seguros e inclusivos. No solo responde ante emergencias, sino que también educa, previene y acompaña a los estudiantes en su crecimiento físico y emocional.
Así, este campo representa una oportunidad para marcar una diferencia real en la vida de los estudiantes, desde un enfoque integral y humano. La figura del enfermero o enfermera escolar no solo es un pilar del bienestar en las escuelas, sino también un modelo de cuidado, escucha y compromiso social.
En SISE, puedes estudiar la carrera de Enfermería Técnica. Con nosotros estarás preparado para contribuir con la atención, recuperación y rehabilitación del paciente que te necesite. Contacta con nuestros asesores para más información. Estudia en SISE y hazla bien.

LinkedIn